Kenya 2015: Ugali y maharagwe a 70 shillings

Wasini United Football Club

Wasini United Football Club

Marzo de 2015.- Busco algun sitio en la aldea de Wasini donde pueda zamparme un buen ugali y no tardo en encontrarlo. Una mujer manda a su niño, pequeñísimo, a mostrarme el camino. No parece tener más de dos años. Sin decir palabra, el niño se pone a andar descalzo y semidesnudo entre las charcas formadas por las primeras lluvias matinales (el mes que viene se espera la rainy season) y, cuando llega al sencillo puesto de comida, señala con el dedo y se va.

– Ahsante!

Es lo que buscaba. Comida swahili barata. Un plato de ugali con maharagwe (alubias negras), uno de mis favoritos, que además que me llena el estómago por 70 Ksh, algo menos de 70 céntimos de euro (40 y 30 Ksh, respectivamente). ¿Quién dijo que en Kenya no es posible el viaje low-cost? Unos hombres que parece que vienen aquí a fumar me dan algo de conversación en swahili junto al dueño, un tal Mohamed, y vuelven a lo suyo mientras apuro el plato con la mano, que es como mejor se come el ugali.

Esta mañana he andado hasta la pequeña aldea de Nyuma Maji. Un hombre que construía una nueva casa con adobe me ha mostrado el camino hasta el “mtoo”, el río, un cauce que lleva a mar abierto bordeando un inmenso manglar donde habitan muchos monos (que a veces cruzan el camino) y pájaros. Hoy no es posible adentrarse en los caminos el manglar porque está lleno de lodo.

Cuentan que hasta la orilla del mar llegaron aquí muchos restos del naufragio del ferry de Pemba (Tanzania). Mesas, sillas, maletas… y hasta dos o tres cadáveres. “La corriente es muy fuerte: Pemba está muy lejos”, me cuentan.

Feisal está contento porque ha ido a hacer la compra remando sobre la tabla de surf, gracias a la quilla de madera de manglar. Amina no lo ve claro, dice que no es muy pràctico.

Wasini United Football Club

Esta tarde el Wasini United Football Club está abierto, echo una ojeada dentro y entiendo porque en la isla hay un club de futbol con una fachada con escudos (pintados a mano) de hasta nueve equipos, incluyendo un tal Wasini United y un logo de Adidas. En un televisor de plasma se sintonizan los partidos internacionales. La sala es como un pequeño cine, con sillas de plástico. Hoy dan una partido de Champions, pero me temo que sin cerveza. También pasan películas.

En una de mis últimas inmersiones en el arrecife de coral frente al cottage me doy cuenta, tras un buen rato en remojo, que mis preciadas sandalias de goma que me até a la cintura, han desaparecido. Las he perdido, vaya. Hay corriente e imagino que ya estarán lejos mar adentro, bye bye… Unos pescadores que pasan por allí no han visto nada flotando. Pero la isla de Wasini es pequeña: al cabo de 15 minutos aparece de la nada un chico remando encima de una vieja tabla de surf (esto va pareciendo el cementerio de elefantes para las tablas de windsurf), se me acerca con una sonrisa y pregunta: ¿son tuyas?

– Mungu ni Mkubwa-, le digo. ¡Gracias!

Última noche en Wasini. La joven alemana que está aquí con su novio ha estado colaborando en el proyecto de la ONG Young Mothers Kenya en Diani por dos o tres meses. Me parece muy interesante lo que cuenta y me apetece visitarlo para un posible reportaje. Ayudan a jóvenes de menos de 18 años que se han quedado embarazadas, a veces con tan sólo 13 o 14 años (!). Una parte de formación se orienta a trabajar en limpieza de habitaciones en hoteles. En el que hacen las prácticas, el Paradise Villas de Diani, la directora de YMC me ofrece una villa a una cuarta parte de su precio, así que no puedo rechazar su hospitalidad y mi próxima parada será Diani.

Para amenizar la noche de Wasini, me pongo en la tablet Carmen McRae (Body and soul) y Stacey Kent (Isn’t this a lovely day). La tranquilidad está bien, pero en la vida es necesario un poco de swing. Cuerpo y alma.

 

 

© Texto y fotos de Carles Cascón, 2015
WARNING: PUBLISHING IN PRINT OR DIGITAL MEDIA WITHOUT PERMISSION IS STRICTLY FORBIDDEN. Thanks for sharing this blog by using links

Acerca de Carles Cascón

Periodista i fotògraf de Sabadell (Barcelona)
Esta entrada fue publicada en África. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s