Kenya 2015: Mandela, el mono tuerto

Rama's Huts

Rama’s Huts

Marzo de 2015.- África tiene estas cosas: si buscas, encuentras. Y si no buscas, te encuentran a tí.

Saben muy bien los swahili que las montañas no pueden encontrarse pero las personas, tarde o temprano, siempre lo acaban haciendo (“MILIMA NA MILIMA HAIKUTANI LAKINI BINADAMU HUKUTANA”, como me solían decir Sauda y Omar en Zanzíbar).

Ignoro si un macaco tuerto es un signo de buen augurio en Kenya, o de cualquier otra cosa, pero tras subirse por mi cabeza este pequeño mono saltarín y sociable aparece entre las chozas de estilo tradicional el hombre que he estado buscando en moto-taxi por los alrededores de Tiwi, Rama, y con el que intenté contactar infrutuosamente a través de la web airbnb. Con una amplia sonrisa y una cálida bienvenida, Rama y su mujer Alice me invitan a sentarme en los sofás a la sombra, modo de recepción agradablemente ventilada, en grandes almohadas de colores massai. Aguardan con curiosidad y ojos abiertos el motivo de mi visita inesperada. De hecho, han flipado un poco con mi aparición montado en un boda-boda.

Les cuento la historia, muestran su sorpresa por mi perseverancia en encontrarles en medio de la nada, y se excusan de que internet a veces “bother too much”, hay problemas.

Estas atractivas Rama’s Huts, rodeadas de vegetación, se anuncian en Airbnb como “Amazing Kenyan Village Homestay” y su descripción es la siguiente:

“If it’s luxury you’re after, this is not for you, but if you like the sound of a warm welcome, delicious food, getting to know everyone by storm lantern and star light, to the sound of bush babies, in the heart of a mango and cashew tree shaded village, give it a go!”

También prometen que te acogerán cálidamente en su hogar “showing you the real village life, real local hospitality, the REAL Kenya”.

En el capítulo de mascotas anuncian que tienen gatos, perros y “otras mascotas”. La opción de primates imagino que no estaba en la web. El pequeño mono se llama Mandela y lo adoptaron desde muy pequeño, así que es un animal doméstico más, me dicen. El perro se llama Nelson. A Mandela le gustan tanto las visitas que Rama tiene que llamarle al orden más de una vez para que pueda explicarme con tranquilidad .

Los comentarios en la web de extranjeros que se alojaron aquí no pueden ser más positivos. Ambiente tradicional africano, tranquilidad, buen trato, lejos del ruido de los coches, y cerca de la preciosa playa de Tiwi, mucho más tranquila que la vecina Diani. Y a un precio imbatible, desayuno incluído. Viendo esta entrañable familia me encantaría quedarme pero… Esta vez necesito el mar muy muy cerquita, y desde aquí está a unos “25 o 30 minutos andando” (según Rama) por un agradable camino siguiendo el río y mayormente a la sombra de los mangos, subraya para no desanimarme

Mmm, tal vez en otra ocasión, o viajando en grupo. He estado en muchos alojamientos parecidos en casa de amigos míos por diferentes países de África. También necesito tener transporte más a mano. Me lo pensaré, le digo, no sin antes tomar buena nota de su teléfono para la próxima vez. Tal como funciona la web…

– Ninapenda sana kwenu, nimefurahi tumekutana...- les digo (Me gusta mucho vuestro sitio, y estoy feliz que nos hayamos encontrado)
– Karibu! – me contestan al unísono.

Tras una agradable conversación medio en inglés, medio en swahili, me despido.
– Nitakupigia simu, tutaongea baadaye- Os llamaré por teléfono, hablamos luego.

Me despido de Rama y Alice, a los que casi me olvido de fotografiar apresuradamente (Mandela ya no sale en la foto), y regreso en moto-taxi por los caminos encharcados y sus pequeños atajos hasta la carretera principal para pillar transporte a Diani. Ha sido un bonito paseo por el campo, en cualquier caso.

Llamo al móvil que tengo de H2O Experience, un centro de kite-surf de Diani, para asegurarme que tengan tablas de SUP (Stand Up Paddle Surf) y preguntar dónde puedo encontrarlos. En Kenyaways, me indican.

Allá voy. Como siempre, hay que seguir la llamada del corazón. Y el mío está ahora mismo encima de una tabla de surf surcando las prístinas aguas turquesa del Índico…

 

© Texto y fotos de Carles Cascón, 2015
WARNING: PUBLISHING IN PRINT OR DIGITAL MEDIA WITHOUT PERMISSION IS STRICTLY FORBIDDEN. Thanks for sharing this blog by using links

Acerca de Carles Cascón

Periodista i fotògraf de Sabadell (Barcelona)
Esta entrada fue publicada en África y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s